TTIP: la gobernanza corporativa

¿Es el TTIP el Tratado negociado con mayor transparencia? ¿Quién ha tenido mayor acceso a las negociaciones? ¿Qué supondrá para la ciudadanía que se equiparen las normativas de la UE y EEUU? ¿Quién llevará a cabo dicha armonización? ¿Qué efectos tendrá sobre la protección del medio ambiente, los derechos sociales, laborales, etc?

En esta tercera pieza documental sobre el TTIP, denominada “TTIP: La gobernanza de las corporaciones”, Carlos Crespo y Héctor Rojo, analizan los efectos del TTIP para el futuro de la democracia. El documental, de 15 minutos, presenta al TTIP como el Tratado que permitirá a las empresas multinacionales redactar directamente la legislación europea.

 

«Food Wars» y «El gran robo de los alimentos»

Para entender lo que pasa en la agricultura, el mundo rural y la alimentación en el mundo actual hay que partir de las raíces del sistema capitalista en el que vivimos: El capitalismo necesita crecer siempre. Y una vez consolidado en el mundo de la manufactura comienza a penetrar en el mundo rural y agrario. Principalmente en Estados Unidos a partir de los años treinta del siglo pasado y en Europa a partir, sobre todo, dela IIGuerraMundial.(II G.M.) Y que se está completando en la actualidad cuando el capitalismo ha absorbido la economía global.

Aunque los dos libros que se presentan, «Food Wars» y «El gran robo de los alimentos«, se refieren sobre todo al mundo agrario de los países periféricos, yo me concentraré más en el ámbito central porque es el que más nos afecta. Y en su evolución reciente, partiendo dela IIª Guerra Mundial

Sigue leyendo