“És una trampa que les pensions s’hagin de pagar amb les cotitzacions”

Miren Etxezarreta, catedràtica emèrita d’Economia Aplicada de la UAB i doctora per la London School of Economics afirma que “és una trampa que les pensions s’hagin de pagar amb les cotitzacions”. Segons aquesta economista, això és una tradició a Espanya, però hi ha molts països europeus on les pensions es paguen amb els impostos. Donar per fet que el sistema de pensions ha de ser un circuit autosuficient, segons ella, és com preguntar a un condemnat a mort si s’estima més morir a la forca o afusellat. Amb ella parlem d’aquesta qüestió, però també sobre les clàusules terra de les hipoteques que BBVA i Cajamar ja han suprimit a partir de la sentència del Tribunal Suprem.

Entrevista a Rac 1: http://rac1.org/versio/blog/miren-etxezarreta-es-una-trampa-que-les-pensions-shagin-de-pagar-amb-les-cotitzacions/

¿Es el euro el problema? Una respuesta precipitada

Publicat el 9 de gener del 2013 a la Directa

Entre los muchos comentarios que se están haciendo acerca de los problemas de las economías de la periferia europea, entre las que esta la del estado español, con frecuencia se menciona que una de las salidas a la tremenda situación que estamos sufriendo sería que las economías con problemas salieran del euro y volvieran a las monedas de cada estado.

Es verdad que el euro se estableció de forma deficiente, sin tener en cuenta lo que podía suceder en unas circunstancias de crisis como las actuales, ni considerar suficientemente las diferencias entre las economías de los países que se integraban en la moneda única, que hay abundantes errores de concepción y que la pertenencia al euro nos está creando problemas muy graves, ha permitido estrategias de política económica muy equivocadas y ahora está exigiendo medidas muy duras. ¿Puede ser el abandono del euro la solución?

Sigue leyendo

«Sóc optimista sobre la capacitat de la gent de rebelar-se»

Entrevista de jornal.cat. 20/03/2011: «Cada vez al capital le resulta más difícil reproducirse. Y si le es más difícil reproducirse, va a hacer lo que ha hecho siempre, atacar a las clases populares. Y es lo que está haciendo ahora con una enorme fuerza. Y los gobiernos están siendo cómplices. Están haciendo lo que le interesa al gran capital mundial, que, no nos olvidemos».